- Psicólogia Infanto - Juvenil
- Psicopedagogía
- Musicoterapia
- Terapia Multisensorial
- Logopedia
- Terapia acuática
- Fisioterapia - Psicomotricidad
FISIOTERAPEUTA: evaluación, diagnóstico, tratamiento, psicoeducación y grupos terapéuticos.
- TDAH
- TEA
- Trastornos de Ansiedad y Depresión infantil
- Trastorno Negativista-Desafiante
- Trastornos de conducta
- Miedos y fobias
- Bullying o acoso escolar
- Trastornos del sueño
- Trastornos de la eliminación
- Entre otras

PSICOPEDAGOGA: re-educaciones, evaluaciones, adaptaciones curriculares, PI (Programa Individualizado), tratamiento y diagnóstico.
- Trastornos del aprendizaje.
- Necesidades Educativas Especiales.
- Dislexias, discalculias, disgrafía y disortografía
- Trastorno del aprendizaje no verbal.
- Déficit de atención.
- Discapacidad cognitiva
- Entre otras.

MUSICOTERAPEUTA: a través de la música perseguimos facilitar la expresión verbal y emocional. La música aporta un orden y una estructura que a nivel neurológico favorece la segregación de serotonina. Así mismo potencia el desarrollo de las capacidades cognitivas.
- Tratamiento de dolores crónicos y otras enfermedades neurodegenerativas.
- Tratamiento de problemas de conducta.
- Tratamiento y desarrollo de niños con TEA y TDAH.
- Tratamiento de la ansiedad-depresión y el estrés.
- Entre otras.

TERAPIA MULTISENSORIAL: basándonos en los principios de la integración sensorial perseguimos la estimulación del sistema nervioso aumentando la producción de mielina implicada en el desarrollo de las capacidades cognitivas.
- Trastorno del espectro autista.
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
- Trastornos de conducta.
- Discapacidades sensitivas.
- Déficits en habilidades sociales.
- Problemáticas de carácter neurológico.
- Enfermedades neurodegenerativas.
- Trastornos de la integración sensorial.
- Síndrome de Down.
- Entre otros.

LOGOPEDIA: Intervención en problemas relacionados con la voz, el habla, el lenguaje y los órganos bucofonatorios.
- Disfonías.
- Dislalias.
- Tartamudez.
- Disglosia.
- Disartria.
- Retraso en la adquisición del lenguaje.
- Trastorno específico del lenguaje.
- Afasias.
- Entre otras.

TERAPEUTA ACUÁTICA: asociación entre los beneficios terapéuticos de la fisioterapia y los del entorno acuático.
- Niño/as con TEA y/o TDAH.
- Parálisis cerebral.
- Personas con dolor crónico.
- Daño cerebral adquirido.
- Crosomopatías.
- Niño/as con trastornos del neurodesarrollo.
- Alteraciones musculo-esqueléticas.
- Entre otros.

FISIOTERAPIA: evaluación, tratamiento, seguimiento y recomendaciones.
- Niño/as con TEA y/o TDAH.
- Parálisis cerebral.
- Personas con dolor crónico.
- Daño cerebral adquirido.
- Crosomopatías.
- Niño/as con trastornos del neurodesarrollo.
- Alteraciones musculo-esqueléticas.
- Entre otros.
